El albinismo es un trastorno genético heterogéneo causado por mutaciones en diferentes genes el cual produce una reducción o ausencia total del pigmento melánico de ojos, piel y pelo.
El albinismo se da en personas y animales, y en este caso, hablaremos del albinismo en animales.
El albinismo en animales consiste por la ausencia de melanina en el pelaje, la piel y el iris.
La melanina está formada por un aminoácido llamado tirosina en el cual los melanocitos transforman en el pigmento necesario para dar “color” a los animales.
El albinismo en animales existe en diferentes tipos, los cuales son:
- Albinismo ocular: Es la falta de pigmentación en los ojos.
- Albinismo completo: Este afecta la piel, el pelaje y los ojos los cuales muestran diferentes tonalidades como blanco, gris o rosa.
- Albinismo oculocutáneo tipo 2: Los animales presentan pigmentación normal en alguna parte de su cuerpo.
- Albinismo oculocutáneo tipo 3 y 4 : Los animales presentan algunas manchas blancas o simplemente algunas zonas carentes de melanina.
LISTA DE FAMOSOS ANIMALES ALBINOS
SNOWDROP: Pingüino albino sudafricano, murió en 2004.
COPITO DE NIEVE: Gorila Albino, murió en 2003.
CLAUDE: Cocodrilo albino de California.
LUDWING: León albino de Ucrania.
ONYA: Koala albino de Australia.
MIGALOO: Ballena jorobada albina de Australia.
MONO: En Barranquilla, Colombia.
PAVO REALES: En México, Estados Unidos, Colombia, Pakistán y España.
PUERCOESPÍN: Es el único animal africano albino que vive en España.

CONSECUENCIAS…
- La falta de pigmentación provoca varias consecuencias las cuales son:
- Piel rosada o grisácea.
- Ojos rojos o rosados.
- Pelaje pálido, rubio, blanco o grisáceo.
- Sensibilidad e intolerancia a la exposición de luz solar.
- Gran disminución de capacidad visual.
- Problemas auditivos.
A pesar de estas consecuencias, también tienen problemas para camuflajearse de sus depredadores, por lo tanto los colores claros de cada uno de estos animales los hacen más visibles y propensos a los ataques de sus depredadores, es por ello que la vida y la libertad de estos animales albinos es muy reducida.
Hemos llegado al final de este blog, espero sea de tu agrado.
No olvides seguirnos en redes sociales, somos BIMORIPRINT