SIGNIFICADO ESPIRITUAL DE DICIEMBRE
Como diciembre lleva tantos años siendo un sinónimo de clausura, su carga espiritual es muy intensa. Debido a eso, es un mes con mucho movimiento y emociones intensas (placenteras y displacenteras) que consumen y generan mucha energía. EL SIGNIFICADO ESPIRITUAL DE DICIEMBRE
Sin duda diciembre es un mes cargado de fiestas muy simbólicas. Para los cristianos la Navidad supone el nacimiento de su Dios mientras que los no creyentes celebran el solsticio de invierno. Ambos, cada uno a su manera, interpretan el significado espiritual de diciembre.
¿Cuál es este significado Espiritual?
El significado espiritual de diciembre es muy poderoso, ya que es el cierre del año, durante este mes ocurre el solsticio de invierno y en sus últimos días se celebra la Navidad. Gracias a ello, hay demasiados intercambios de energías positivas y negativas; por un lado, la gente se reúne con espíritu próspero para celebrar lo bueno que vivieron en los meses pasados; por otro, hay una gran sensación de nostalgia en el aire porque el año está llegando a su fin y con él muchas otras cosas también terminan.
Tal vez nunca te has preguntado por qué el décimo mes del año no se llama “diciembre” y el doceavo sí, dado que “diciembre” viene del latín “decem” que significa “diez”. Esto es así porque hace mucho tiempo el calendario predominante era el romano, el cual tenía solo 10 meses y el último se llamaba “diciembre”. Pero luego de varias modificaciones, el calendario gregoriano, al que se agregaron enero y febrero, lo desplazó como el más importante. Aún con esos ajustes, diciembre quedó de último, por lo que mantuvo su nombre anterior.
SOLSTICIO DE INVIERNO ¿QUÉ SIGNIFICA?
El Solsticio de Invierno se celebra del 20 al 21 de Junio para el hemisferio sur y del 21 al 22 de diciembre para el hemisferio norte. En épocas pasadas se consideraba que el Solsticio de Invierno era un momento cargado de misticismo y mucha energía ya que es el punto en el que renace el sol. Como seres humanos, los cambios en nuestro entorno nos afecta profundamente a nivel físico y energético. Por eso, además de estar más propensa a enfermarte, también es muy probable que tu estado anímico disminuya al ver el cielo nublado y sentir frío todo el tiempo.
También es llamado la noche más larga del año, es el momento para sobreponerse, cargarse de nueva energía y reiniciar. En distintas culturas se conocen variadas manifestaciones durante el Solsticio de Invierno:

- Para la tradición judía existe el Hanukkah, también conocido como el Festival de luces.
- Los cristianos conmemoran el Adviento y la tradicional corona,
- Mientras que en algunas partes del mundo se quema el tronco de Navidad.
Se cree que la gran cantidad de luces es una forma de rememorar la luz interna y la necesidad de recuperar los días de sol en medio de la oscuridad del invierno. El Solsticio de Invierno es un momento propicio para las intenciones de cambio y transformación. Es en ese instante de máxima oscuridad de la noche cuando se pueden promover las mejores intenciones para compararlas con lo obtenido el año siguiente.
Esto es considerado como una inversión del retroceso de la presencia del sol en el cielo.
Por tanto se interpreta como un renacimiento del año en referencia a la vida, la muerte y el renacimiento de las divinidades o los nuevos comienzos. Entonces, su significado es doble. Por un lado indica que el invierno es duro y el frío extremo está aún por llegar.
Por otro lado el solsticio de invierno ejerce de mensajero encargado de avisarnos que no podemos perder la esperanza. Aún queda un poco de luz en medio de la oscuridad invernal. Es una esperanza que recuerda que el invierno también tiene fin, justo cuando regresa la primavera. Por tanto el solsticio actúa tanto de consuelo como de certidumbre.
Diciembre es un plagado de celebraciones familiares, de amigos y de compañeros de trabajo. El espíritu de amistad y camaradería está presente en todo momento. Una época extraña pero entrañable en la que parece que todos los seres humanos nos queremos más.

Es considerado un gran evento cósmico asociado con el nacimiento de dioses como Osiris, Apolo y Baco. El Solsticio de Invierno también se relaciona con la presencia de un Dios de poca edad, identificado para los cristianos con Jesucristo.
25 de Diciembre, Navidad
El cristianismo adaptó esta antigua devoción al sol renacido a la fecha de nacimiento de su propio Dios. De esta manera hicieron coincidir el nacimiento de Jesucristo con una celebración que se perdía en la noche de los tiempos. El veinticinco de diciembre, Navidad, se convirtió con el tiempo en una fecha emblemática en todo el mundo. Un día fundamental para el significado espiritual de diciembre ya que las familias se reúnen en Nochebuena, la noche anterior al día de Navidad para celebrar juntos la llegada del salvador del mundo. Un momento para desearse los mejores deseos y disfrutar con los seres queridos.
El invierno con el que finaliza el año también resulta un periodo ideal para reflexionar y analizar todo lo que ha ocurrido durante el mismo. Darnos cuenta de en qué cosas nos hemos equivocado para tratar de afrontar el nuevo año sin caer en los mismos errores.
Desde luego es un momento muy interesante para aclarar pensamientos y purificar almas. Limpiar nuestro interior de las energías negativas acumuladas durante el año y cargarnos de buenas vibraciones.
¿Qué te pareció esta nota? Si te gustó, también te recomiendo leer :
¿QUÉ ES LA CARTA ASTRAL? PARA QUÉ SIRVE & CÓMO SE LEE — Gema Mística.
LA MISIÓN ESPIRITUAL DE LOS GATITOS — 🐱
FENG-SHUI ¿CÓMO RECIBIR TU CUMPLEAÑOS?
Síguenos en redes sociales. ♥⇓
Leave A Comment